Aunque parezca mentira, hoy hace casi un mes que se inició la aventura de Infiltradas. Tras cerrar la convocatoria, queremos agradecer a las 41 personas que nos han enviado sus propuestas, todas de gran interés, y que nos hubiera gustado poder incluir en la antología. La que suscribe ha contado con la inestimable ayuda de la autora y activista Lola Robles, ganadora el año pasado de sendos Ignotus al Mejor Artículo y al Mejor Libro de Ensayo, para realizar el proceso de selección ya que, por razones de espacio, solo hemos podido seleccionar 19. Tras una ronda de valoraciones larga y difícil, se ha decidido que la antología incluya los artículos de las siguientes personas, que se citan por orden alfabético:
- María Alea y Logan K. Ryle
- Inés Arias de Reyna
- Carla Bataller Estruch
- Enerio Dima
- Andrea Gómez Vega
- Maielis González
- Eleazar Herrera
- Elena Lozano
- Layla Martínez
- Elisa G. McCauslan
- Teresa P. Mira de Echeverría
- Loli Molina Muñoz
- Juan Pascual
- Alicia Pérez Gil
- Carlos Plaza
- M. J. Sánchez
- Josué Ramos
- Carmen Romero
- Giny Valris
Destacamos la gran diversidad de temas, géneros, autoras y obras que van a ser objeto de estudio, y que estamos seguras ofrecerán una visión muy amplia del estado de la literatura de ciencia ficción, fantasía y terror desde la perspectiva de género.
Infiltradas se abrirá con un artículo de Lola Robles, titulado “La mirada violeta: qué es la «perspectiva de género» sobre la «literatura de género», que servirá para centrar la obra y sus objetivos.
En septiembre se anunciará el crowfunding diseñado para financiar esta antología, y que permitirá implicarse activamente a todos aquellos y aquellas que quieran apoyarla.
¡Infiltradas ya está en marcha!